jueves, 30 de mayo de 2013

Iniciación a la escalada deportiva

El pasado 29 de mayo de 2013 un grupo de alumnos y alumnas de 3º de ESO se desplazó al rocódromo del pabellón cubierto "Ciudad de Algeciras" para iniciarse en técnicas de escalada deportiva y alpinismo.

La sesión comenzó con el conocimiento del material y de las medidas de seguridad necesarias para la práctica de este deporte, considerado como "deporte de riesgo". Posteriormente, el alumnado comenzó a realizar las vías montadas por su profesor, José María Ortiz, en la modalidad de "Top rope", con lo que la seguridad de los mismos fue máxima.


Destacar la buena participación de algunos de los alumnos y alumnas, llegando a realizar rutas de bastante dificultad para ser la primera vez que practicaban este deporte.


Dado que es una actividad que ocupa bastante tiempo por alumno, también disfrutaron de las instalaciones de las pistas de pádel  de dicho polideportivo, por lo que el tiempo de práctica motriz fue elevado.

Por último, agradecer a Palma Oncala, miembro del "Espeleo club Algeciras", su desinteresada participación resolviendo dudas con sus explicaciones y asegurando al alumnado durante toda la mañana.

lunes, 20 de mayo de 2013

Viaje a Madrid de los alumnos y alumnas de 3ºA y 4º Diversificación

Los alumnos y alumnas de 3º ESO A y 4º de Diversificación realizaron el viaje a Madrid los días 13, 14 y 15 de mayo, con sus profesores Manuel Lara y Encarnación Maresco.
Estre las diferentes visitas, destacar las realizadas al Museo del Prado, estadio Santiago Bernabéu y Vicente Calderón, retiro, Palacio Real, templo egipcio de Debod, catedral de la Almudena y su asistencia, como público, al programa de A3 "El hormiguero".


Asímismo, el último día, tuvieron la oportunidad de disfrutar del parque de atracciones de Madrid.


Destacar el buen comportamiento del alumnado en todo momento, siendo felicitados por sus profesores.

"¡Permiso, vamos a improvisar!

El pasado 23 de abril de 2013 nos visitaron dos componentes del grupo de teatro"¡Permiso, vamos a improvisar!" de San Fernando, para impartir un taller de teatro  a diferentes grupos de nuestro centro.
El grupo participó de manera desinteresada, siendo invitados por Raúl Rubio, profesor de Lengua Castellana y Literatura del IES Baelo Claudia.



Se realizaron diversas actividades de expresión corporal, mímica y representación, en un ambiente lúdico y muy dinámico.
Destacar la buena aceptación y participación por parte del alumnado, quedando una puerta abierta para futuras actividades en próximos cursos.

jueves, 18 de abril de 2013

Viaje fin de curso a Madrid

Durante la semana del 8 al 12 de abril se realizó el Viaje de fin de curso de los alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES Baelo Claudia de Algeciras a Madrid.

El lunes 8 de abril llegaron a la estación de trenes de Atocha y, tras dejar las maletas en el Hotel Señorial, visitaron la Plaza de España, el Templo de Debod, el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, la Plaza mayor y la Puerta del Sol.

El martes se visitó el Museo del Prado, en una visita en grupos de diez personas con una guía elaborada por alumnos y alumnas del centro.
Por la tarde, visita al Parque del Retiro y al Real Jardín Botánico de Madrid.

Tras un paseo por Puerta de Alcalá y la Plaza Cibeles, se trasladaron al teatro Lara para asistir a la obra “Burundanga”. 


El miércoles 10 se realizó la visita al Zoo Aquarium y, tras el almuerzo en el restaurante del hotel, un paseo en el Teleférico de Madrid.


Por la noche para asistieron al musical “Sonrisas y Lágrimas” en el teatro Arteria Coliseum, muy cercano al hotel.


El jueves 11 comenzó con un tour por el estadio del Real Madrid “ Santiago Bernabéu” y la visita al Museo Nacional de Ciencias naturales y al Museo de Cera.

El viernes 12 de abril dieron un paseo por la calle Colón, Plaza del Dos de Mayo, calle Fuencarral, viendo, entre otros, el Museo Municipal, la Iglesia de San Martin, la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, etc.


Posteriormente se realizó el traslado en microbús a la estación de trenes de Puerta Atocha para tomar el tren de vuelta hacia Algeciras.

Según Sara Morales, Sergio García y Elena Navas “hemos aprovechado mucho el tiempo y los profesores nos han enseñado a movernos en grandes ciudades y nos han explicado muy bien los lugares que hemos visitado”.
Para estos mismos alumnos, lo peor fue el musical por lo largo que se hizo y la visita al Prado, dado que fue muy rápida.

Según María Magdalena Alcaráz, la obra de teatro “Buruandanga” fue original y divertida.
A Sara Olivares le llamó mucho la atención el Teleférico con sus vistas de parte de la ciudad y de la Casa de Campo.
Según los profesores, los aspectos más positivo a destacar son la puntualidad y el buen comportamiento del alumnado durante todo el viaje y el grado de consecución de los objetivos propuestos para el viaje.


A la mayoría de alumnos y alumnas les hubiese gustado algún día más en la ciudad y alumnos, como Juan Monfillo, opinan que hubiese sido interesante haber visitado otras ciudades como Salamanca o Toledo. 


jueves, 21 de marzo de 2013

Visita a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Algeciras

Con motivo de la "Jornada de Puertas Abiertas" de la Escuela Politécnica, y coincidiendo con el día de San José, patrón de la misma, un grupo de alumnos y alumnas de cuarto de ESO han podido conocer los estudios que allí se cursan y sus instalaciones.
Entre ellas destacan la biblioteca, reconocida por su excelencia en los servicios prestados al alumnado, el Aula Magna y algunos laboratorios y talleres.
Más información en el Blog del Departamento de Tecnología.

Desayuno “Día de Andalucía”

-->
El pasado lunes, 25 de febrero de 2013, la Asociación de Madres y Padres del IES Baelo Claudia de Algeciras ofreció al alumnado, como en años anteriores, un desayuno consistente en chocolate con churros, con motivo de la celebración del “Día de Andalucía”.

Destacar la participación desinteresada de los miembros de esta asociación y el buen comportamiento por parte de los alumnos y alumnas del centro durante toda la mañana.
 Pepe y Nani, elaborando un riquísimo chocolate

 


jueves, 31 de enero de 2013

Conmemoración del "Día Escolar de la Paz y la No Violencia"

Fecha de realización: Del 28 al 30 de febrero de 2013.
Profesores: Encarnación Maresco, Francisco José Moruno, José María Cea, Teresa Díaz, Isabel Cardoso, José Manuel Aranda y todos los profesores del Centro.
El día 30 de enero se realizaron las siguientes actividades:

Fotografía colectiva representando el símbolo de la Paz.


Francisco José Moruno (Paco) fue el encargado de amenizar el acto con una selección de canciones como "Verdad que sería estupendo" de Cómplices o "Will you be there" de M. Jackson, entre otras.

A continuación, José María Cea (director del Centro) realizó una breve síntesis del origen y significado de este día tan especial para la comunidad educativa.

Un grupo de alumnos y alumnas realizaron la lectura de sus poemas, seleccionados por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura mediante un concurso de poesía.


Los alumnos y alumnas del centro cantaron "Solo pido paz" de Jesús Modéjar.

Especialmente emotivas fueron las palabras de apoyo de Encarnación Maresco hacia nuestra compañera Mª Paz Lobato, esperando su pronta recuperación e incorporación al claustro de profesores del centro.


Por último se realizó el lanzamiento de 13 globos por alumnos y alumnas como símbolo de libertad y paz en el mundo.


Durante esta semana los diferentes Departamentos han realizado actividades como:
Mural de la "Espiral de la Paz" realizado por el Departamento de Educación Plástica y Visual.


Mural del "Árbol de la Paz" realizado por el Departamento de Francés.


Lecturas y visionado de cortometrajes por el Departamento de Ciencias Sociales, como por ejemplo, "Lost" de Alberto Dorado.